Mostrando entradas con la etiqueta Vázquez y Pérez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vázquez y Pérez. Mostrar todas las entradas

17 de febrero de 2015

Profesionales en el Concurso de Granada 1922

Un amable lector de estos viejos papeles (me) escribe:

“Echo en falta el artículo al que hace referencia el siguiente recorte, el primero que pusiste en tu blog sobre el Concurso de cante jondo de Granada 1922. Ahí se dice que el mismo periodista publicó un artículo en El Imparcial al que hace referencia Falla. Sin embargo, no lo encuentro en tu blog. ¿Podrías, por favor, buscarlo y añadirlo para saber las razones que esgrimió el periodista para convencer a Falla de que se excluyeran a los profesionales de su participación en el concurso?” 

Corrijo el (imperdonable) olvido:

21 de abril de 2010

Los martinetes de El Pelao


El autor del artículo es José Andrés Vázquez; aquí puedes leer su biografía.
El dibujo que ilustra el artículo es obra del pintor trianero Vicente Torres Navarro.
Alineación al centro

2 de febrero de 2009

Manuel de Falla

Sobre el Concurso de Granada (1922) volveremos en más ocasiones en este blog. Como aperitivo esta entrevista con Falla un poco antes de su celebración. Hizo la interviú (como se decía en la época) José Andrés Vázquez y Pérez (1884-1960); después de unos comienzos ultraístas escribió artículos (publicaremos alguno aquí), cuentos (El nieto de Don Juan), novelas (Ese sol, padre y tirano …) y obras de teatro (Recurso legal, Mala semilla, Romero junto a la ermita) de temática fundamentalmente, digamos, andalucista. Por cierto, gran amigo de Blas Infante, padre de la nación andaluza … para aquellos que todavía van por ahí huérfanos de identidades patrias.


Publicado en El Imparcial el 28 de abril de 1922 (página 3)