Mostrando entradas con la etiqueta 1880. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1880. Mostrar todas las entradas

9 de agosto de 2017

Trinidad Huertas “La Cuenca” en Jerez

A finales de junio del año pasado tuve ocasión de presentar en el Círculo Flamenco de Madrid
el libro que sobre Trinidad Cuenca habían publicado Ortiz Nuevo, Ángeles Cruzado y Kiko Mora.
En la conversación previa que tuve con José Luis (¿le doy la enhorabuena por su reciente nombramiento? ¡Menudo avispero le espera!) lamenté que la deficiente digitalización (no se permiten búsquedas) de los fondos de la Hemeroteca de la Biblioteca Virtual de Andalucía no les hubiera permitido detectar la presencia de La Cuenca en más lugares de la región (¿o es país?) andaluza. Me parecía muy extraño que no se hubiera dejado caer por Jerez, le dije.
El otro día buscando no recuerdo qué en el diario El Guadalete tropecé por azar con
Pues sí, Trinidad Huertas estuvo en Jerez.
No contento del todo inicié distintas búsquedas en google que me llevaron al libro de Francisco Álvarez Hortigosa La vida escénica en Jerez de la Frontera durante la segunda mitad del siglo XIX (Editorial Anagnórisis, 2012). En éste se recoge la actuación mencionada anteriormente y añade dos más.
Una de 1879
y otra de 1880
Sí, La Valiente actuó en Jerez; en el Teatro Eguilaz.

8 de junio de 2011

Juan Breva en Jerez (1880)

Estos dos conciertos

en los que participaron Juan Breva, La Lora, La Rubia y Carito merecieron este agrio comentario

de la revista jerezana Asta Regia.

3 de febrero de 2011

Jerez, agosto de 1880

Estos espectáculos dirigidos por el bailaor Víctor Roja

que tuvieron lugar en el Teatro-Circo de Eguilaz de Jerez - construido en 1875 para perpetuar la memoria del escritor sanluqueño Luis Eguilaz- colmaron tanto la paciencia del redactor de la revista jerezana Asta Regia –de la que era directora la escritora Carolina Soto y Carro- que se vio obligado a lanzar la siguiente súplica:

14 de junio de 2010

Jerez, 9 de octubre de 1880

No fue del agrado del redactor anónimo de la revista jerezana Asta Regia la presencia de los Marrurro, Loco Mateo ... en el Teatro Eguilaz de la Plaza del Banco.

11 de diciembre de 2009

Un cuento de Eduardo de Palacio

El Imparcial, 22 de noviembre de 1880

Del escritor malagueño Eduardo de Palacio, que ya ha aparecido varias veces en estos papeles, recogemos a continuación una caricatura de Sancha

y su necrológica publicada el 23 de enero de 1900 en Heraldo de Madrid

22 de marzo de 2009

21 de marzo de 2009

19 de marzo de 2009

16 de marzo de 2009