La actuación en el Teatro Español de Madrid de la compañía de baile de La Argentinita fue sin duda el acontecimiento flamenco de más resonancia de la primera mitad del siglo pasado. Numerosos integrantes de lo que después se llamó la generación del 27 escribieron sobre el evento.
por ejemplo.
Mostrando entradas con la etiqueta León (María Teresa). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta León (María Teresa). Mostrar todas las entradas
7 de junio de 2012
26 de septiembre de 2010
María Teresa León

La narración de María Teresa León (1903-1988) está ilustrada por Gregorio López Naguil (1894-1953).
En la página 132 de su autobiografía (Mi futuro es ayer, Editorial Planeta- 1983) Ángel Zúñiga comenta que "A Carmen Amaya la tenía vista de niña en el Patio del Farolillo del Pueblo Español". ¿Vio bailar la escritora a Carmen Amaya en el local de Rosita Rodrigo?
(Esta es la entrada 500 de estos papeles. Ni yo mismo sé cómo he llegado tan lejos (¿?). Tengo la sospecha de que he hecho buena la sentencia de mi abuela: Cuando un tonto coge un camino ... el camino se acaba pero el tonto sigue ...)
(Esta es la entrada 500 de estos papeles. Ni yo mismo sé cómo he llegado tan lejos (¿?). Tengo la sospecha de que he hecho buena la sentencia de mi abuela: Cuando un tonto coge un camino ... el camino se acaba pero el tonto sigue ...)
Etiquetas:
1929,
Caras y Caretas,
León (María Teresa),
López Naguil
Suscribirse a:
Entradas (Atom)