Mostrando entradas con la etiqueta Del Arco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Del Arco. Mostrar todas las entradas

3 de noviembre de 2014

Dos (agitados) meses en la vida de Carmen Amaya

El 24 de agosto de 1951 Carmen Amaya y su compañía, después de su triunfo
en Biarritz, se presentan en el Teatro Príncipe
de San Sebastián
(La crítica es de Teodoro Goñi de Ayala)
El 28 se trasladan al Teatro Bellas Artes de la misma localidad
de donde se despiden el 30 para marchar a Irún, el 1 de setiembre en su Teatro Principal “fue pedida la mano de Carmen”
No es cierto, como se ha afirmado tantas veces, que la pareja Carmen&Juan Antonio llevaran un noviazgo cuasi clandestino. Los tiempos no eran de mucho papel cuché pero, y es solo un ejemplo, aparecieron “muy enamorados” en un reportaje
de la escritora y pintora Sofía Morales publicado en la popular revista Primer Plano.
Lo que sí fue el noviazgo fue corto, el 19 de octubre del mismo año contrajeron matrimonio
(La foto es de Carlos Pérez de Rozas y la entrevista con el novio de Del Arco)
en la Iglesia de Santa Mónica de Barcelona. Boda discreta pero no clandestina como se ha afirmado tantas veces.
De lo que no disfrutaron los recién casados fue de viaje de novios. Esa misma noche hicieron su función en el Teatro Barcelona
del espectáculo
(La crítica es de Urbano Fernández Zanni)
que habían estrenado el 5 de octubre.
Carmen había pasado antes por Madrid
(La fotografía es de Armando Hernández López Armand)
y cumplido el compromiso -espero que no se vea intencionalidad aviesa en el término- de la ciudad condal
(La caricatura es de Josep Maria Serra i Constantí)
marcharon a Sevilla
¡Cuánta actividad en poco más de dos mes! ...Incluso tuvo tiempo de visitar el Somorrostro, su confeso lugar de nacimiento,
y de digerir, supongo, la agria crítica
que le hizo Ángel Zúñiga.

25 de mayo de 2014

Vicente Escudero en la Casa del Médico

El 15 de diciembre de 1945 en la Casa del Médico de Barcelona Vicente Escudero
celebró bajo el título El Misterio del Arte Flamenco una conferencia ilustrada que días después Nestor Luján comentó
en la revista Destino.
Un par de meses después, en la misma Casa del Médico, Vicente Escudero dio un par de recitales
que merecieron la atención de Francisco de Cossío, que había hecho la presentación de la conferencia celebrada en diciembre,
y de Sempronio

31 de marzo de 2014

Antonio en la Costa Brava

De auténtico acontecimiento social podemos calificar la actuación de Antonio
en los jardines de Senya Blanca, propiedad particular de Josep Ensesa y Gumbert (1892-1981), en s’Agaró durante el verano de 1960. Los aburridos veraneantes de la Costa Brava no perdieron la ocasión de “amortizar los trajes de noche veraniegos” según recogía Sempronio en su crónica en Destino
Xavier Monsalvatge escribió la crónica musical
y Del Arco
su siempre oportuna entrevista.
La Vanguardia (Española) le dedicó parte de su portada
y en páginas interiores publicó la lista
de (distinguidos) asistentes.
Unos meses antes Antonio y su compañía
visitaron el Liceo.

17 de octubre de 2013

Angelillo entrevistado por Del Arco

Con motivo del estreno en Barcelona de Cuando vuelan mis canciones
su protagonista, Angelillo, fue entrevistado por Del Arco
El espectáculo se dio antes

y después

en Madrid.

18 de junio de 2013

Gades por Del Arco

Del Arco entrevistó y caricaturizó
a un jovencísimo Antonio Gades que intervenía en ese momento en el filme Los Tarantos.

(Obsérvese

que Gades no “mereció” figurar en el afiche (de Jano) del estreno. En los posteriores

ya sí.)

11 de diciembre de 2011

Marchena en Barcelona (1961)

Hace 50 años anduvo por Barcelona presentando su espectáculo

Pepe Marchena. La crítica de Así canta Andalucía –que incluía en su elenco a Pepe Pinto, Niña de Antequera, Melchor de Marchena, …-

la hizo Urbano Fernández Zanni y Manuel del Arco

entrevistó al cantaor protagonista.
No era la primera vez que Marchena presentaba un espectáculo bajo el título de Así canta Andalucía.

17 de abril de 2011

La Niña de los Peines entrevistada por Del Arco (1949)

Visito con frecuencia el Blog homenaje a Manuel del Arco donde Jordi Viñals está recogiendo las innumerables entrevistas que el agudo periodista realizó a lo largo de los años. Extrañado que no hubiera ninguna a Pastora Pavón me puse en contacto con Jordi y, casi a vuelta de correo (muchas gracias), me remitió la publicada en el Diario de Barcelona con motivo de la presentación en la capital catalana de España y su cantaora:

3 de octubre de 2010

24 de febrero de 2009

Carmen Amaya


Publicado en La Vanguardia el 20 de noviembre de 1963 página 9

Sobre Manuel Del Arco (1909-1971) véase el artículo del profesor Octavio Aguilera: http://www.ucm.es/info/emp/Numer_07/7-5-Inve/7-5-01.htm#articulo