Mostrando entradas con la etiqueta 1957. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1957. Mostrar todas las entradas

25 de julio de 2017

¿Le dieron a Joselito la llave del cante?

En estos tiempos en los que -me cuentan- la asistencia a los cinematógrafos es muy escasa resulta muy difícil imaginarse uno de esos locales abarrotado de expectantes espectadores.
En mi larga marcha de espectador de cine no recuerdo un suceso tan masivo como la proyección en el Cine Delicias de Jerez de la película de Joselito El pequeño ruiseñor durante el verano de 1957.
No sé si lo he confesado en alguna ocasión pero ya va siendo hora de que sepan que soy –como se decía antes- un ferviente admirador de Lina Canalejas. De ahí que siempre que tengo ocasión intente verla en alguna de sus viejas películas. En febrero de 2014 pasaron El pequeño ruiseñor en Cine de barrio y en la presentación
el propio Joselito afirmó (minuto 07:17) que “…Manuel Vallejo me dio la llave del cante…”. Se me disparó la alarma pero en ese momento me limité a sonreír, comentarle a mi mamá “Ya decía yo que esto de las llaves del cante siempre ha sido un camelo; mira, a Joselito se la dieron antes que a Mairena”… y me dispuse a disfrutar de la presencia en pantalla de mi adorada Lina Canalejas.
Hoy –como ven el verano hace estragos– ha venido a mi memoria –lo dicho, el verano hace estragos– este episodio de hace algunos años.
La película se había estrenado en Sevilla el viernes 8 de febrero de ese año
en un cine popular como el Florida (calle Menéndez Pelayo 29) y tuvo un éxito tremendo
A algún avispado –pero algo “distraído”- publicista se le ocurrió la idea de que Manuel Vallejo le entregara al “pequeño ruiseñor”
el título de cantaor de flamenco.
Dicho y hecho
Pueden estar tranquilos los creyentes en esto de las llaves y cerrojos, Joselito tuvo un lapsus… no fue la llave del cante lo que le entregó Manuel Vallejo sino un diploma. Vamos, un papelito como el que le entregaron el otro día a mi sobrina en su “graduación” de guardería.

27 de agosto de 2012

Los (malos) augurios de Pilar López

No se cumplieron los (malos) augurios que Pilar López pronosticó en esta entrevista
que concedió a Miorgo en 1957; la bailaora murió en 2008 cuando –oficialmente- contaba con casi 96 años de edad.

1 de abril de 2012

Agustín Segura

El pasado viernes acompañé a mi madre a la visita mensual – el acopio de recetas, ya saben- a su médica de cabecera, singular personaje a la que cariñosamente llamamos La Cariño. Observé sorprendido que la -no menos singular- sala de espera

está decorada con una reproducción

de una obra del pintor tarifeño Agustín Segura.

25 de marzo de 2012

Pemán a Chacón

Dos curiosidades sobre este poema

de José María Pemán.

- Fue recitado por la actriz Lola Membrives en el homenaje a Pastora Imperio con motivo de la imposición por parte de Blas Piñar (¿lo recuerdan?) del Lazo de Dama de la Orden de Isabel la Católica . Alfredo Marqueríe escribió sobre el evento

- Fue grabado por el actor Manuel Dicenta para el disco de 1968

6 de octubre de 2011

Ayer en Sevilla ...

Al fin se consumó la patochada mediática y la campechana aristócrata se marcó la pataíta (con cura palmero incluido) en su capilla privada

Buenos maestros sí tuvo

que la acompañaron en sus innumerables (y parasitarias) fiestas

Juzguen ustedes si la (emperifollada) alumna salió aventajada.

9 de mayo de 2010