Mostrando entradas con la etiqueta Sancha. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sancha. Mostrar todas las entradas

11 de enero de 2015

Sancha

Esta caricatura de Laura Santelmo
la realizó Francisco Sancha
durante su estancia en Londres (1912-1922).
Este dibujo
ilustró este artículo del escrito toledano Emiliano Ramírez Ángel sobre la feria de Sevilla.
Este otro
Éste
unas reflexiones del propio Sancha.
Para un artículo de José María Granada
Éste
para un reportaje de su buen amigo Javier Bueno.
Finalmente, este par
para dos de José Luis Mayral

(Hasta el 25 de enero se muestra en el Museo ABC obra de Francisco Sancha en una exposición que ha comisariado (magníficamente) el excubri Felipe Hernández Cava; una peguita al catálogo (magnífico) del que es autor, en la página 88 se refiere a Antonia Mercé como “la cupletista Argentina”. Hombre, Felipe, algo más ¿no?)

8 de enero de 2011

María Albaicín y Francisco Sancha

En agosto de 1931 murieron la bailaora María Albaicín y el torero Gitanillo de Triana; esta coincidencia llevó al diario madrileño La Voz a dedicarles una columna de su portada del día 14.

El dibujo de la bailaora -hermana del también bailaor Miguel Albaicín- es de Francisco Sancha
María Dalbaicín -como se la conocía en Francia- había participado ese año de 1931 en los filmes:
Les 4 vagabonds

y Gassenhauer

ambos dirigidos por Lupo Pick.

Sobre el pintor Francisco Sancha les sugiero la lectura del artículo que sigue:

15 de marzo de 2010

Antonio Chacón y las saetas

Este artículo de José Luis Mayral con ilustraciones de Sancha ha sido recogido parcialmente por Manuel Bohórquez en su Gazapera.

16 de noviembre de 2009

Una (curiosa) entrevista a Antonio Chacón


La Voz, 20 de julio de 1927
El autor de la entrevista es José Luis Mayral, periodista, autor teatral (La jaca torda, El fenómeno) y novelista (¡Si; pero él!); después del triunfo franquista se exiló en México. Los dibujos son de Francisco Sancha Lengo (Málaga, 1874-Oviedo, 1936).