skip to main | skip to sidebar

Papeles Flamencos

irá recogiendo, a golpes de azar, documentos de temática flamenca que, según mi criterio, merecen la pena que salgan de nuevo a la luz. Este blog quiere acordarse de los amigos de la Peña Chaquetón de Madrid y, en especial, de Carlitos Tortosa que tantas penúltimas copas nos soportó.

16 de marzo de 2009

Cátedra de flamenco (1880) 1/4




(continuará)
Etiquetas: 1880

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Ver versión para móviles
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)
david Pérez Merinero es el único responsable de esta web.
papelesflamencos@gmail.com

Archivo del blog

  • ►  2022 (4)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2021 (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2020 (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2019 (4)
    • ►  julio (2)
    • ►  marzo (2)
  • ►  2018 (12)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (3)
  • ►  2017 (9)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2016 (4)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2015 (55)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (6)
  • ►  2014 (69)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (3)
  • ►  2013 (86)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (9)
  • ►  2012 (144)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (11)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (10)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (17)
    • ►  marzo (14)
    • ►  febrero (14)
    • ►  enero (17)
  • ►  2011 (220)
    • ►  diciembre (17)
    • ►  noviembre (18)
    • ►  octubre (19)
    • ►  septiembre (17)
    • ►  agosto (19)
    • ►  julio (16)
    • ►  junio (19)
    • ►  mayo (20)
    • ►  abril (19)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (18)
    • ►  enero (20)
  • ►  2010 (292)
    • ►  diciembre (20)
    • ►  noviembre (21)
    • ►  octubre (20)
    • ►  septiembre (24)
    • ►  agosto (23)
    • ►  julio (24)
    • ►  junio (26)
    • ►  mayo (31)
    • ►  abril (27)
    • ►  marzo (27)
    • ►  febrero (23)
    • ►  enero (26)
  • ▼  2009 (273)
    • ►  diciembre (25)
    • ►  noviembre (27)
    • ►  octubre (29)
    • ►  septiembre (21)
    • ►  agosto (24)
    • ►  julio (21)
    • ►  junio (30)
    • ►  mayo (31)
    • ►  abril (28)
    • ▼  marzo (21)
      • Melchor Fernández Almagro
      • La fiesta de los gitanos (1860)
      • Puebla de Cazalla el 13 de julio de 1968
      • Fernando Quiñones
      • Ana Amaya Molina (2)
      • Flamenco en Tetuán (1913)
      • Ana Amaya Molina
      • Una peña flamenca en Cantabria
      • Cátedra de flamenco (1880) 4/4
      • Cátedra de flamenco (1880) 3/4
      • Cátedra de flamenco (1880) 2/4
      • 26 Semana Flamenca de Alcobendas
      • Cátedra de flamenco (1880) 1/4
      • Ricardo Marín Llovet
      • La salud laboral en el arte flamenco
      • Manuel Soto Sordera
      • Manuel Machado
      • Los Chiquitos de Algeciras
      • Vicente Escudero
      • Jeroglífico
      • La Argentinita
    • ►  febrero (14)
    • ►  enero (2)
Si quieres leer toda la documentación publicada en Papeles Flamencos sobre:
  • Jerez en flamenco
  • Carmen Amaya
  • Los flamencos también hablan
  • Niña de los Peines
  • Antonia Mercé La Argentina
  • Don Antonio Chacón
  • Vicente Escudero
  • Pastora Imperio
  • Poesía flamenca
  • Concurso de Granada 1922
pincha en el botón correspondiente. Si lo que deseas es navegar por el blog puedes desplegar el Listado alfabético de etiquetas y pinchar en la que sea de tu interés. También puedes utilizar el buscador.

Buscar en Papeles Flamencos