Mostrando entradas con la etiqueta 1918. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1918. Mostrar todas las entradas

27 de julio de 2011

Asamblea general: de Lameyer a Sirio

En 1847 se publicó en libro la primera edición (Extramuros la ha editado en facsímil) de Escenas Andaluzas de Serafín Estébanez Calderón que contiene dos capítulos en los que algunos han querido ver el demiúrgico ¡¡Hágase el flamenco!!. Es sabido que estos dos capítulos, antes de ser recogidos en libro, ya habían sido publicados: Un baile en Triana en 1842 y Asamblea general (no dejen de ver esta entrada -cómo las echo en falta- del amigo Alberto) con dos ilustraciones de Francisco Lameyer y Berenguer


por El Siglo pintoresco en 1845 y ambos vieron también la luz en -Edición de lujo con el boato de dibujos en láminas en leña que el asunto requiere, de la invención y dibujo de don Francisco Lameyer, y grabados por diversas aunque siempre entendidas manos- cuadros en 1846:

Los dibujos de Lameyer se han prestado a todo tipo de fantasías e invenciones (más de las que puso el pintor de El Puerto de Santa María en su elaboración) en las que no voy a entrar.
En este artículo de José Francés y Sánchez-Heredero Silvio Lago

se reproduce esta obra

en la que los más perspicaces y/o atrevidos pueden jugar a buscar a Antonio Monge Rivero (gracias, Manuel, por tu meritorio trabajo) El Planeta.

Bastantes años después el pintor Alejandro Sirio ilustró para la revista argentina Caras y Caretas (9 de noviembre de 1918) Asamblea general:



1 de octubre de 2010

27 de agosto de 2010

Matilde Muñoz y la muerte de Juan Breva


Sobre Matilde Muñoz les remito a esta entrada que publiqué a finales de enero de este año.

Juan Breva con la guitarra de Ramón Montoya:

13 de abril de 2010

Margarita Nelken conversa (1918) con la Niña de los Peines


El Día, 9 de enero de 1918

Esta interesante entrevista de una joven Margarita Nelken a Pastora Pavón -también joven aunque con algunos años más de los que confiesa- ha supuesto para mí –espero que para ustedes también- una más que agradable sorpresa. No tenía noticia de ella; si no me falla la memoria –en este momento no tengo a mano los textos- no la citan en sus biografías ni Manuel Bohórquez ni Cristina Cruces. Añadimos esta entrevista a las ya publicadas: 1911, 1916, 1925, 1931, 1934 y 1966

15 de octubre de 2009

Encarnación y Pilar López


La Unión Ilustrada, 18 de abril de 1918

9 de mayo de 2009

Antonia Mercé y Luque



La Esfera 30 de noviembre de 1918
José María Carretero Novillo (El Caballero Audaz) (Montilla, 1890-Madrid, 1951) reunió las "interviús" que realizó para La Esfera a personajes populares de la época bajo el título de Lo que sé por mí ; la primera serie de entrevistas se publicó en 1915 y se llegaron a hacer hasta diez series a lo largo de los años.

30 de enero de 2009

Emilio Carrère



Publicado en Nuevo Mundo el 21 de junio de 1918