Mostrando entradas con la etiqueta 1909. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1909. Mostrar todas las entradas

11 de abril de 2021

Los domicilios de Antonio Chacón en Sevilla (1908-1914)

Los días lluviosos y (semi)confinados propician el musarañeo en forma de picoteo aquí y allá de las bibliotecas digitales. Un hallazgo casual me ha llevado a seguir la pista de los domicilios en los que residió Antonio Chacón en Sevilla.

Supongo que lo que sigue ya será conocido por los chaconianos de pro que pululan por el planeta flamenco pero, bueno, no pidan ustedes mucho de una (tediosa) tarde de domingo.

Según la Guía de Sevilla y su provincia por Vicente Gómez Zarzuela estos fueron los domicilios en los que residió el maestro jerezano en esa localidad:

1908 y 1909: calle Fernán Caballero 9 


1911: calle Mendoza Ríos 7 



1913 y 1914 calle Trajano 41 


...Y ahora sólo queda que la tarde remate bien y el Betis se porte contra el Atleti [¿Verdad, Carlitos (M.B.)].

29 de mayo de 2013

Jiménez Lamar

Este poema
del escritor almeriense Gabriel Jiménez Lamar

está dedicado al también poeta almeriense Francisco Aquino Cabrera.

24 de diciembre de 2012

Nochebuena en Jerez (1909)

Si la noche(buena) se le indigesta … póngase unos cantes de Manuel Torre, échele imaginación y trasládese al Primera de Jerez
Estamos en 1909, el maestro Javier Molina templa su guitarra …
y … canta Manuel Torre

23 de abril de 2011

31 de diciembre de 2009

Un artículo de Carlos Miranda

Heraldo de Madrid, 18 de junio de 1909

Carlos Miranda (1868-1918) fue periodista y escritor. En el periódico El Liberal fueron muy populares sus composiciones poéticas de crítica política y costumbrista que firmaba con el seudónimo de Un reporter; éstas se recogieron en el libro Cosas de la calle (1906) con prólogo de Alfredo Vicenti. Publicó, entre otros, A puerta cerrada (1914), La caída de Isabel II (1914), Con o sin o El gabinete de López (1906) y El crimen de la calle de Tudescos (1912).