
15 de mayo de 2011
Dos viñetas y una postal de Diego Mullor

19 de enero de 2011
Un artículo del Maestro Quintero (1928)
17 de noviembre de 2010
Juanito Mojama le canta a Fabián de Castro

el tercero por la izquierda?
15 de septiembre de 2010
10 de agosto de 2010
La muerte de Antonio de Bilbao
18 de abril de 2010
Manuel Vallejo: 1000 dólares por un fandango
Gene Tunney (1897-1978) fue un boxeador estadounidense.
Manuel Vallejo con la guitarra de Ramón Montoya:
21 de febrero de 2010
6 de febrero de 2010
Antonio Manzano Heredia "El Gato"
31 de diciembre de 2009
Un artículo de Carlos Miranda
Heraldo de Madrid, 18 de junio de 1909
Carlos Miranda (1868-1918) fue periodista y escritor. En el periódico El Liberal fueron muy populares sus composiciones poéticas de crítica política y costumbrista que firmaba con el seudónimo de Un reporter; éstas se recogieron en el libro Cosas de la calle (1906) con prólogo de Alfredo Vicenti. Publicó, entre otros, A puerta cerrada (1914), La caída de Isabel II (1914), Con o sin o El gabinete de López (1906) y El crimen de la calle de Tudescos (1912).
5 de diciembre de 2009
Nuestra Señora de los Peines
Heraldo de Madrid, 14 de noviembre de 1925
Esta conversación con Pastora Pavón la sostuvo el periodista Vicente Sánchez-Ocaña; como curiosidad quiero señalar que fue el que introdujo a su sobrina Josefina Carabias -autora de la quizás más conocida entrevista (la recogió el amigo Alberto en su Flamenco de Papel) a Pastora- en el periodismo.
22 de noviembre de 2009
Pastora y Chacón en Cádiz 1911
15 de noviembre de 2009
José Bergamín y La Argentinita
10 de noviembre de 2009
"Otra" entrevista con Fosforito
Como puede comprobarse se trata de la misma entrevista publicada con dos años de diferencia; curiosidad que comenté con el amigo Alberto de Flamenco de Papel.
Detrás del seudónimo (Juan de Gredos) del autor de la primera se esconde Eleuterio V.(erdes) de la Villa. Esta que incluimos hoy la firma Antonio V. de la Villa, estudiante de medicina en esa época que colaboró –fundamentalmente con entrevistas- en el diario Heraldo de Madrid mientras realizaba sus estudios universitarios. Si hubo plagio fue entre hermanos; y entre hermanos … ya se sabe!
3 de noviembre de 2009
24 de octubre de 2009
Liceo Rius
La Ilustración Española y Americana, 8 de mayo de 1890
Francisco Díaz Fernández (1859-1898)

Heraldo de Madrid, 7 de febrero de 1894
Las jerezanas Juana (1860-1947) y María Vargas . Por este "gaje del oficio" nos enteramos que Las Macarronas vivían en pleno barrio de Lavapiés muy cerquita de Aloque, donde Paco nos ha dado tanta gloria durante tantos años ... y que un casero malaje se empeña en cerrar

Heraldo de Madrid, 26 de abril de 1894
Antonia (1874-1944) y Josefa (1871-1935) Gallardo Rueda Las Coquineras

Heraldo de Madrid, 2 de mayo de 1894
Antonio Ortega Escalona (1844-1918) Juan Breva

Heraldo de Madrid, 21 de noviembre de 1894
16 de octubre de 2009
9 de septiembre de 2009
Diego Bermúdez Cala

