Hasta que algún flamencólogo (lagarto, lagarto…) de Minnesota no nos ilustre -seguro que ya se ha puesto a ello- sobre las (¿frecuentes?) “espantás de Camarón” nos moveremos a tientas sobre este capital asunto. Ahí va mi granito de arena…
Dentro del XVIII Festival Internacional
celebrado en Sevilla del 25 de agosto al 23 de septiembre de 1973
se anunció para el día 16 de setiembre
la
Antología del Cante Flamenco que contaba con la presencia de Camarón.
Juan Luis Manfredi en su reseña del espectáculo
nos informa que el de la Isla ha sido sustituido por Pansequito.
Unos días después un suelto
recoge su presencia en un tablao de Camas. En efecto, estuvo en Los Gitanillos
¿Por primera vez en Sevilla?
Bueno, unos días antes había, esta vez sí, cantado en Cabezas de San Juan
Mostrando entradas con la etiqueta 1973. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1973. Mostrar todas las entradas
8 de julio de 2020
28 de agosto de 2015
“Los gitanos de Jerez se refinaban en Cádiz”
¿Se necesita alguna excusa para acordarse de
Aurelio?
Una entrevista del año anterior a su fallecimiento:
Etiquetas:
1973,
Aurelio,
Entrevista
3 de marzo de 2015
Juan de la Plata, 1973
Francisco Amores dedicó una de sus Entrevistas en 4 capítulos
a Juan Franco Martínez (Jerez, 11/05/1932-Cádiz, 3/03/2015), Juan de la Plata para el mundo flamenco.
Etiquetas:
1973,
Amores (Francisco),
Plata (Juan de la)
26 de febrero de 2015
2 de enero de 2015
I Noche Flamenca en Cádiz (1973)
La Peña Enrique El Mellizo de Cádiz se fundó en 1971, no tardaron mucho en organizar
La prensa recogió la situación del flamenco en la ciudad hasta ese momento
y los cambios que se esperaban con la realización de esa I Noche Flamenca en Cádiz
La prensa recogió la situación del flamenco en la ciudad hasta ese momento
y los cambios que se esperaban con la realización de esa I Noche Flamenca en Cádiz
Etiquetas:
1973,
Festivales
28 de diciembre de 2014
El flamenco tiene 3.500 años
Cosas como estas (con Carmen Amaya mirando para otro lado)
se escribían (y, supongo, se leían) hace cuarenta años. Y no precisamente el día, llamado, de los inocentes…
Etiquetas:
1973
17 de diciembre de 2014
17 años sin Farruco
Sirva esta entrevista
que le hizo Juan Luis Manfredi a Farruco
en 1973 para recordar en el aniversario de su muerte
al bailaor nacido en Pozuelo (Madrid)
que le hizo Juan Luis Manfredi a Farruco
en 1973 para recordar en el aniversario de su muerte
al bailaor nacido en Pozuelo (Madrid)
(Miguel Vallecillo es autor del cuadro que aparece en este entrada y responsable de esta entrevista a Camarón antes de llevarle en 1988 al Cirque d'Hiver de París)
Etiquetas:
1973,
1997,
Farruco,
Grimaldos,
Manfredi (Juan Luis),
Vallecillo (Miguel)
3 de agosto de 2014
15 de abril de 2012
En la Venta de Antequera
En la Venta de Antequera

pero muchos años antes, pudieron deleitarse los marquesitos
con la Niña de los Peines, su hermano Tomás, Manolo Caracol, Niño de Huelva …
Tras su reapertura en 1973 pasaron por la Venta de la Avenida de Jerez
presentado por el tablao que dirigia Pastora Imperio estuvieron, esta misma noche de abril de hace 51 años, Antonio Mairena, Mario Maya, Chano Lobato, Perrate, su sobrino (sí, antes de acabar jaleando moritos, El Lebrijano le dio a la sonanta) …
Y, en la misma venta
pero muchos años antes, pudieron deleitarse los marquesitos
con la Niña de los Peines, su hermano Tomás, Manolo Caracol, Niño de Huelva …
Tras su reapertura en 1973 pasaron por la Venta de la Avenida de Jerez
23 de noviembre de 2011
7 de noviembre de 2011
La Paquera 1973
En esta entrevista de 1973 La Paquera
nos comenta, entre otras muchas cosas, su debut profesional en Sevilla.
nos comenta, entre otras muchas cosas, su debut profesional en Sevilla.
Etiquetas:
1973,
Manfredi (Juan Luis),
Paquera
24 de agosto de 2011
24 de mayo de 2011
Manuel Torre: una anécdota
Como participante "activo" en la fiesta nos encontramos a un viejo conocido, Carlos Pickman.
(El artículo que publicamos hoy formó parte -páginas 97 a 99- del libro Mi segundo libro de recuerdos y añoranzas (Editorial Prensa Española, 1975))
(El artículo que publicamos hoy formó parte -páginas 97 a 99- del libro Mi segundo libro de recuerdos y añoranzas (Editorial Prensa Española, 1975))
Etiquetas:
1973,
Jerez,
Miranda (Sebastián),
Torre (Manuel)
27 de febrero de 2011
Camarón, Pepe Lamarca y El País
Este artículo de Montero Glez aparecido en el Babelia del pasado sábado está ilustrado con esta foto de Camarón
que el fotógrafo argentino Pepe Lamarca –sin duda el que mejor fotografió al cantaor de la Isla- realizó en 1983. Me ha sorprendido el pie de foto: Fonogram S A. ¿El autor de la novela –por poner un ejemplo cercano a El País- Aguirre, el Magnífico es Alfaguara?
Desgraciadamente no es la primera vez que pasa; en este artículo que apareció en El País Semanal hace un par de meses también publicaron esta conocidísima foto (1973)
de Pepe Lamarca con unos jovencísimos Paco de Lucía y Camarón y el periódico tampoco señaló su autoría; si se fijan todas las fotos del artículo llevan su pie correspondiente. ¿Casualidad? ¿Ignorancia? ¿....?
Etiquetas:
1973,
1983,
Camarón,
Lamarca (Pepe),
Paco de Lucía
31 de agosto de 2010
Entrevista a Rafael Romero (1973)
En 1998 la Diputación de Jaén publicó el libro de Manuel Sánchez Bracho Rafael Romero "El Gallina", te lo puedes bajar aquí
Etiquetas:
1973,
Entrevista,
Romero (Rafael),
Tertulia Flamenca
6 de mayo de 2010
12 de febrero de 2010
Rafael Romero, Premio Nacional de Cante 1973
El viernes 8 de junio de 1973 se celebró en el Teatro Español de Madrid el

ABC, 8 de junio de 1973
donde se entregaron los Premios Nacionales de Flamenco 1973

ABC (Sevilla), 12 de junio de 1973
concedidos por la Cátedra de Flamencología de Jerez que dirigía Juan de la Plata

ABC, 8 de junio de 1973
El Premio Nacional de Cante fue para Rafael Romero (1910-1991), hecho que destacaron las crónicas

Blanco y Negro, 16 de junio de 1973
y glosó Fernando Quiñones

Blanco y Negro, 10 de noviembre de 1973

ABC, 8 de junio de 1973
donde se entregaron los Premios Nacionales de Flamenco 1973

ABC (Sevilla), 12 de junio de 1973
concedidos por la Cátedra de Flamencología de Jerez que dirigía Juan de la Plata

ABC, 8 de junio de 1973
El Premio Nacional de Cante fue para Rafael Romero (1910-1991), hecho que destacaron las crónicas

Blanco y Negro, 16 de junio de 1973
y glosó Fernando Quiñones

Blanco y Negro, 10 de noviembre de 1973
(Quiero expresarle a la Peña Flamenca Torres Macarena de Sevilla mi apoyo solidario por la embestida sufrida)
Etiquetas:
1973,
Plata (Juan de la),
Quiñones (Fernando),
Romero (Rafael)
3 de octubre de 2009
Francisco Ruiz Gómez
Etiquetas:
1973,
ABC,
Entrevista,
Jerez,
Laberinto (Paco),
Manfredi (Juan Luis)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)